Carrera de periodismo en Chile y dónde estudiar esta formación
El periodismo es una carrera que ha tomado gran importancia en la sociedad chilena. En este artículo te detallaremos en qué consiste esta carrera y tus opciones para estudiar periodismo en Chile, enfatizando en las mejores universidades y su oferta académica.
Además, te explicaremos las diferentes áreas en las que un periodista puede trabajar y cuánto se puede ganar en Chile ejerciendo de médico.

- En qué consiste la carrera de periodismo
- Cuántos años dura la carrera de periodismo en Chile
- Plan de estudio y Malla curricular de la carrera de periodismo
- Perfil de Egreso carrera de Periodismo
- Dónde estudiar periodismo en Chile
- Cuánto cuesta la carrera de periodismo en Chile
- Cuánto gana un periodista en Chile
- Preguntas frecuentes
En qué consiste la carrera de periodismo
El periodismo es una disciplina que se dedica a la búsqueda, verificación, síntesis, y presentación de la información. Como periodista, tu trabajo principal será informar a las personas de manera objetiva y precisa.
A lo largo de tu carrera, aprenderás sobre la ética periodística, la redacción de noticias, el reporteo, las técnicas de entrevista, y mucho más. También te adentrarás en áreas como el periodismo digital, el periodismo de investigación, y el periodismo multimedia.
Áreas en las que un periodista puede desarrollarse
Los periodistas pueden desarrollarse en diversas áreas, como por ejemplo:
- Periodismo de investigación: Se enfoca en investigar y reportar sobre temas de interés para la sociedad, como la corrupción, el crimen organizado y la política.
- Periodismo deportivo: Se centra en cubrir eventos deportivos y reportar sobre los últimos acontecimientos en el mundo del deporte.
- Periodismo de entretenimiento: Se dedica a informar sobre el mundo del cine, la música, la televisión y la cultura popular en general.
- Periodismo económico: Se enfoca en cubrir noticias económicas y financieras, reportando sobre los mercados, las empresas y la economía en general.
- Periodismo digital: Se dedica al periodismo online, incluyendo la producción de contenidos para redes sociales y la creación de sitios web.
Completa nuestro breve formulario y obtén una asesoría personalizada gratuita para elegir la carrera y universidad perfectas para ti
Cuántos años dura la carrera de periodismo en Chile
En general, la carrera de periodismo en Chile tiene una duración de alrededor de cinco años, divididos en 10 semestres. Eso sí, siempre ten en cuenta que el tiempo exacto puede variar dependiendo de la institución educativa que elijas y de si decides especializarte en alguna rama específica del periodismo.
Plan de estudio y Malla curricular de la carrera de periodismo
La malla curricular se compone de una combinación de asignaturas teóricas y prácticas que buscan brindar a los estudiantes conocimientos sólidos en cuanto a la investigación, producción y difusión de noticias y contenidos informativos.
Entre las asignaturas más comunes se encuentran las siguientes
- Teoría y Técnica Periodística
- Ética y Deontología Profesional
- Redacción Periodística
- Historia del Periodismo
- Comunicación Digital
- Fotografía y Audiovisual
- Periodismo de Investigación
- Redacción periodística
- Producción y edición de audiovisuales
- Redacción Periodística
- Gestión de Medios de Comunicación
- Inglés como segunda lengua
- Empresa periodística.
Perfil de Egreso carrera de Periodismo
Al concluir tu carrera en periodismo, tendrás las habilidades y conocimientos necesarios para trabajar en diversos medios de comunicación como la prensa, la radio, la televisión y plataformas digitales. Estarás capacitado para investigar, redactar, editar y difundir información de interés público, siempre con un compromiso ético y social.
Dónde estudiar periodismo en Chile
Estudiar periodismo ofrece una amplia variedad de opciones académicas, desde universidades públicas hasta universidades privadas, con planes de estudio que incluyen materias teóricas y prácticas. A continuación, se detallan las mejores universidades.
Ranking de las mejores universidades para estudiar periodismo en Chile
El ranking de las mejores universidades para estudiar Periodismo en Chile en 2023 está encabezado por tres instituciones que tienen una prolongada y reconocida trayectoria en la formación de periodistas:
- Pontificia Universidad Católica de Chile: Posee un plan de estudios riguroso con énfasis en el periodismo online, posee variadas opciones de especialización y amplias instalaciones tecnológicas, lo que la convierte en una de las mejores opciones.
- Universidad de Chile: La Escuela de Periodismo de esta universidad integra los últimos avances tecnológicos a su extenso plan.
- Universidad Diego Portales: Fue la primera en enfocar la carrera hacia el periodismo digital de manera innovadora, creando el primer laboratorio digital del país. Su plan también destaca por su enfoque en la ética y la responsabilidad social.
Cuánto cuesta la carrera de periodismo en Chile
Dependiendo de si te matriculas en una universidad estatal, privada o tradicional el costo de la carrera variará considerablemente. Para que puedas evaluar tus opciones, aquí te indicamos los precios promedio según el tipo de universidad.
Universidad estatal
El costo de la carrera de periodismo en una universidad estatal en Chile puede variar dependiendo de varios factores. Sin embargo, en promedio, puedes esperar que el costo anual esté en el rango de los 2 a 4 millones de pesos chilenos.
Universidad privada
En las universidades privadas, el costo de la carrera de periodismo puede ser un poco más alto. En promedio, puedes esperar que el costo anual esté en el rango de los 3 a 5 millones de pesos chilenos.
Cuánto gana un periodista en Chile
El salario de un periodista en Chile puede variar considerablemente dependiendo de varios factores como la experiencia, el lugar de trabajo, la especialización, entre otros. Según las estadísticas disponibles hasta la fecha de corte de mis conocimientos, un periodista recién graduado puede esperar ganar entre 800.000 y 1.200.000 pesos chilenos al mes. Pero recuerda, esto puede cambiar con el tiempo y dependiendo de las condiciones del mercado laboral.
Sin embargo, con la experiencia y el tiempo, los salarios pueden aumentar significativamente. Los periodistas con más de 10 años de experiencia pueden ganar alrededor de $2.000.000 a $3.000.000 pesos chilenos al mes.
Preguntas frecuentes
Si llegados a este punto, todavía tienes dudas sobre esta carrera, aquí contestamos las preguntas frecuentas sobre esta formación.
Al graduarte, estarás capacitado para investigar, redactar, editar y difundir información de interés público en diversos medios de comunicación. Siempre tendrás un fuerte compromiso ético y social.
Algunas de las universidades más reconocidas para estudiar periodismo en Chile son la Universidad de Chile, la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Universidad Diego Portales, la Universidad de Concepción, y la Universidad Andrés Bello.
PSU: Examen que evalúa habilidades y conocimientos de los estudiantes en diferentes áreas y que es requerido por la gran mayoría de las universidades.
PAES: Programa de Acceso a la Educación Superior que permite a estudiantes con bajos recursos económicos ingresar al sistema universitario.
Vacantes especiales: Algunas universidades ofrecen vacantes especiales para deportistas destacados, personas en situación de discapacidad, estudiantes indígenas, entre otros.
Becas Junaeb: Destinadas a estudiantes de bajos recursos económicos y que se otorgan en base al resultado académico y/o vulnerabilidad social.
Becas de la institución: Muchas universidades las ofrecen para financiar los estudios de sus estudiantes, como becas deportivas, culturales o de excelencia académica.
Crédito con Aval del Estado: Es un crédito de bajo interés que se puede solicitar a través de la Comisión Ingresa y que permite financiar parte o la totalidad de los planes universitarios.
No es necesaria, pero puede brindarte más oportunidades. Por ejemplo, puedes especializarte en periodismo deportivo, periodismo de investigación, periodismo digital, entre otros.
Sí, el manejo de otros idiomas, especialmente el inglés, es muy útil en el periodismo. Te permitirá acceder a una mayor variedad de fuentes de información y puede abrirte más oportunidades laborales.
El campo laboral para un periodista en Chile es variado. Puedes trabajar en medios tradicionales como periódicos, radio o televisión, en medios digitales, en comunicaciones corporativas, o incluso en el ámbito educativo impartiendo clases.
Deja una respuesta